
POEMotion 3D
Sequenze di attivitÃ
1. FASE PREVIA
Contenuti:
-
Spiegazione del progetto
-
Creazione dei raggruppamenti
-
Attività di motivazione/attivazione di nozioni previe
Sessione 1 (10/04/2015)
Attività di motivazione: El profesor John DÃaz Rguez acude al IES Chapatal para presentar al grupo de 4º ESO-Italiano "POEMotion 3D". Explica en qué consiste el proyecto, detalla las fases del mismo y resuelve todas las dudas que surgen.
Las primeras impresiones del grupo son muy positivas y se pone en marcha el proyecto con mucha ilusión por parte de los 16 participantes.
Sessione 2 (14/04/2015)
Se dan las instrucciones al alumnado para el correcto desarrollo de la actividad y se aclaran dudas al respecto.
Se divide a los alumnos/as en 4 grupos. Se escogen los autores italianos del Novecento que serán objeto de análisis por parte de cada uno de los grupos, haciendo hincapié en la literatura comparada italo-spagnola.
-
Grupo 1: EUGENIO MONTALE. Alumnado: Virginia Pineda, Borja Noda, Ramiro López.
-
Grupo 2: GIUSEPPE UNGARETTI. Alumnado: Laura Hernández, Victoria RodrÃgues, John Paul Tarmad, Paula Aguilar.
-
Grupo 3: UMBERTO SABA. Alumnado: Ainhoa de la Rosa, Alba Gracio, Sheyla González, Nerea Herrera.
-
Grupo 4: SALVATORE QUASIMODO. Alumnado: William Bolaños, Iván Tenorio, Borja TavÃo, Eduardo DÃaz.
Se establecen los roles que cada miembro desempeñará en su grupo.
2. FASE DI RICERCA LETTERARIA
Contenuti:
-
Acquisizione di contenuti sulla letteratura comparata d'avanguardia e generazione del '27
-
Distribuzione degli autori per gruppo
-
Scelta di un nome originale e letterario per ogni gruppo, vincolato con l'autore sul quale lavoreranno
-
Ricerca e selezione dell'informazione: autore, opera e poema scelto
-
Elaborazione della relazione/memoria letteraria: pianificazione, creazione, revisione e correzione
Sessione 3 (16/04/2015)
El alumnado comienza a navegar en la obra del autor que le ha sido asignado con el objetivo de encontrar el poema sobre el que va a trabajar.
Sessione 4 (17/04/2015)
Algunos grupos han encontrado ya el poema y comienzan su análisis. Otros siguen buscando dentro de la obra del autor. El material encontrado es subido por un miembro del grupo a Drive, a la caperta correspondiente con el nombre del autor y con el documento explÃcito que contiene el nombre cada uno de los/as integrantes. Además de añadir a dicha carpeta todos los documentos/plantillas necesarias para la correcta realización y desarrollo del análisis. (Dichos documentos estan alojados en esta misma página web, dentro de la pestaña "Documenti ALU").
Sessione 5 (21/04/2015)
A dÃa de hoy, el grupo 2 (SABA) ha encontrado ya su poema. Los demás siguen investigando en la obra de su autor buscando el poema.
Sessione 6 (24/04/2015)
El grupo UNGARETTI ha encontrado su poema y comienza el análisis.
Sessione 7 (28/04/2015)
Los grupos QUASIMODO y MONTALE han encontrado su poema y comienzan su análisis. Todos los grupos comienzan a navegar en la obra de los autores de la Generación del 27 buscando poemas con los que comparar el poema italiano.
Sessione 8 (04/05/2015)
Los grupos siguen buscando el poema español. Comienzan a dar forma al power point.
Sessione 9 (05/05/2015)
Todos los grupos encuentran el poema correspondiente en español y proceden a su análisis. EnvÃan a Drive los materiales elaborados.
3. FASE ARTISTICA
Contenuti:
-
Elaborazione del poema tridimensionale: pianificazione, creazione, revisione e correzioneSessione 10:
Sessione 10 (08/05/2015)
Los grupos comienzan a elaborar el boceto de lo que será el poema en 3D y la lista de materiales que necesitan para crearlo.
4. FASE COMUNICATIVA E DIGITALE
Contenuti:
-
Creazione di una presentazione PPT con delle immagini
-
Esercitazione della esposizione orale: pianificazione, revisione e correzione
5. FASE FINALE: ESPOSIZIONE


